Quinta aventura
Matemáticas del Bicentenario
Vamos a conocer y aplicar conceptos matemáticos para resolver situaciones con el tema del Bicentenario de las Independencias
Matemáticas del Bicentenario
Vamos a conocer y aplicar conceptos matemáticos para resolver situaciones con el tema del Bicentenario de las Independencias
Vamos a conocer y utilizar la potenciación para resolver problemas relacionados con la historia de la independencia.
Saber que quiere decir “El Doble” de un número
21
Saber las tablas de multiplicar
34
Saber los elementos que componen la multiplicación
21
Saber leer, comprender y seguir una instrucción
14
Conocer la historia de la independencia
21
Saber usar la herramienta de relleno de color
12
Saber usar el teclado númerico
13
Votos totales: 136
Viajen a 1819 para Ayudarle a Simón Bolívar a llegar hasta el puente de Boyacá. Encuentren el camino que debe seguir para librar la batalla definitiva hacia nuestra independencia. El Libertador debe iniciar su viaje desde el círculo del número 2 y cada vez que salte debe caer en la casilla marcada con el doble de la anterior para lograr llegar al puente de Boyacá.

Sé un soldado matemático y Ayuda a Salvar la Patria!
Fácil, lo hicimos con habilidad
37
Dificil, nos tocó pedir ayuda varias veces
14
Votos totales: 63
multiplicamos varias veces el mismo factor
39
escribiamos varias veces el 2
18
Votos totales: 57
Lee y observa las siguiente clave secreta la cual fue usada para informarle a Simón Bolivar el nombre de su compañero de batalla hacia la Independencia.
2x2 es lo mismo que 22
2x2x2= es lo mismo que 23
4x4x4= es lo mismo que 43
5x5x5= es lo mismo que 53
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Fecha: 19.08.2010
—————
Fecha: 12.08.2010
—————
Un Matemático que no es también algo de poeta, nunca será un matemático completo.
Karl Weierstrass.
matemático Alemán, padre del anális moderno